top of page

Ana María Arroyave Correa - representando a Medellín, Colombia en la Final Mundial de Miss Woman International 2025

  • Foto del escritor: gwmcommunication
    gwmcommunication
  • 23 ene
  • 5 Min. de lectura

1. ¿Cómo comenzaste tu carrera en la moda y el modelaje?A los 17 años, no era consciente de mi potencial. Era una chica muy insegura, a menudo acosada en la escuela por mis características físicas: mis piernas largas y mi “tamaño.” No tenía la misma altura que las demás chicas de mi clase. Decidí tomar clases de baile, y allí conocí a un reconocido entrenador de reinas en mi región, Carlos Mario Miranda (que en paz descanse). Él me invitó a participar en su concurso, Miss Juventud Antioquia. Cuando se lo conté a mi mamá, ella me animó y me dijo: “¡Genial! Ve a aprender, conoce a otras chicas y mira si te gusta.” Decidí participar y, para mi sorpresa, ¡gané el concurso! Me convertí en la Reina, a pesar de que nunca antes había pisado una pasarela. Fue ahí donde comenzó mi conexión con el mundo del modelaje.

2. ¿Cuáles son las principales cualidades que crees que una modelo debe tener para tener éxito en la industria?Una modelo debe ser versátil y estar dispuesta a usar atuendos que quizá no coincidan con su estilo personal. Es importante recordar que, aunque tu identidad y estilo sean únicos, en la pasarela eres el elemento principal que da vida a la visión del diseñador. Una modelo debe recrear un personaje paso a paso, realzando la prenda que lleva puesta.

3. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado en tu carrera y cómo los superaste?He enfrentado varios desafíos. Al inicio de mi carrera, cuando tenía 17 años, el mayor reto era competir en mi país. Cumplir con los requisitos para desfilar en pasarelas prestigiosas a menudo venía acompañado de ofertas que comprometían mi dignidad, y tuve que decir no.

Más adelante, tuve que alejarme del modelaje en diferentes momentos de mi vida. En una ocasión, mi trabajo me prohibía ser modelo, y nuevamente tuve que decir no.

El desafío más significativo llegó después de experimentar violencia emocional en el ámbito doméstico. Fue un proceso difícil, pero con la ayuda de Dios logré levantarme de nuevo. Durante ese tiempo, tomé trabajos físicamente exigentes que me desconectaron de mí misma. Ni siquiera podía ocuparme de cosas simples, como hacerme las uñas.

Superar la depresión y el dolor de una deportación fue otra batalla. Tuve que luchar por mis derechos y mis sueños. Trabajé duro para reconectarme con mi feminidad, cuidarme y prepararme para volver a desplegar mis alas en la pasarela.

Uno de los mayores desafíos mentales fue superar la creencia de que mi edad o las dificultades del pasado podían limitar mis capacidades. Muchas veces dudé de mí misma y pensé que no podría volver al modelaje después de todo lo que había pasado. Pero gracias a mi agencia, he sido reintegrada en la industria durante los últimos dos años, y ha sido el mejor regalo que me he dado. He vuelto a lo que siempre he amado: ser modelo y ser reina.


Aquí tienes las respuestas traducidas al español:

4. ¿Cómo te preparas para una sesión de fotos o un desfile de moda?Normalmente medito y paso tiempo en lugares tranquilos, o escucho música que me aleja del ajetreo diario. Mantengo una dieta saludable en los días previos al evento para reducir cualquier inflamación. Me aseguro de cuidar mi piel y mi cabello, manteniéndolos hidratados para los cambios de maquillaje y peinado. Además, me mantengo bien hidratada y realizo ejercicios de calentamiento y fortalecimiento para mis pies y piernas.

5. ¿Qué tipo de estilo prefieres crear para ti misma?Soy una mujer muy camaleónica y un poco disruptiva cuando se trata de moda. No sigo protocolos ni estándares; siempre elijo lo que me hace sentir cómoda y auténticamente yo. Hay días en los que quiero abrazar mi feminidad y sensualidad. Otros días, prefiero un estilo más relajado y modesto. Para mí, lo más importante es mantenerme fiel a quien soy.

¿Cómo eliges tus atuendos y maquillaje?No sigo códigos de vestimenta ni tendencias demasiado de cerca. Me gusta experimentar con combinaciones únicas que no todo el mundo se atrevería a usar, y las llevo con confianza. En cuanto al maquillaje, soy una gran fan del estilo “maquillaje sin maquillaje.” Me gusta resaltar mis rasgos de una manera que realce mi belleza natural, manteniéndome fiel a mí misma tanto en el espejo como en las fotos.

6. Como modelo profesional, ¿qué consejo les darías a las mujeres jóvenes que aspiran a seguir esta carrera?Prepárense y busquen oportunidades para crecer. Ser modelo no se trata solo de verse bonita; se trata de ser un modelo a seguir, una persona auténtica y genuina.

7. ¿Qué te inspira cuando trabajas en nuevos proyectos en el mundo de la moda?La moda está en constante evolución, llevándote a mundos completamente diferentes con cada proyecto. Cada pasarela es una experiencia, un espectáculo que debe vivirse y disfrutarse plenamente. Para mí, el modelaje me permite crear diferentes versiones de mí misma, alimentando mi creatividad y ayudándome a descubrir mi potencial.

8. En el contexto de Miss Woman 2025 en Tenerife, ¿qué significa para ti participar en un certamen de belleza internacional?Es tanto una oportunidad increíble como una gran responsabilidad. Representar a tu país en un escenario global requiere mucho compromiso. Para mí, es un desafío que estoy abrazando con la dignidad y el orgullo que mi país merece. También es un viaje personal que me ayuda a crecer en espíritu, alma y cuerpo.

9. ¿Cómo crees que tu experiencia en Miss Woman 2025 te ayudará a crecer profesionalmente como modelo?Participar en un certamen internacional me da la oportunidad de romper barreras culturales y sociales. Aunque quizá no tenga el poder de cambiarlo todo, la experiencia me ayudará a crecer dentro de la comunidad femenina y me permitirá trascender como mujer. Lo más importante es disfrutar del camino; aunque sea competitivo, cambiará nuestras vidas de una manera profundamente positiva.

10. ¿Qué características buscas en un certamen como Miss Woman 2025? ¿Qué te hace única y qué te distingue para este tipo de evento?En Miss Woman 2025, espero ver cualidades que muestren lo que las mujeres pueden lograr en cualquier etapa de la vida. Muchas culturas todavía imponen limitaciones a las mujeres a medida que envejecen, pero quiero romper esos estereotipos. Lo que me hace única es mi capacidad de verme a mí misma como los demás me ven, creer en mis habilidades y abrazar mi individualidad. Esa creencia me permite volar y ser mi verdadero yo.

11. ¿Qué mensaje esperas transmitir al público con tu participación en Miss Woman 2025?Espero transmitir el amor de Dios, dignidad, amor propio y empoderamiento lleno de sabiduría en la vida de las mujeres.


 
 
 

Comments


bottom of page